Nombre común: Pristobrycon aureus
Clasificación:
• Orden: Characiformes.
• Familia: Characidae (Carácidos).
• Subfamilia: Serrasalminae.
Biotopo:
Amazónico y subtropical.
Distribución: Las partes inferiores de los afluentes del bajo río Amazonas y los ríos de Guyana: Brasil y Guyana.
Forma:
Cuerpo muy discoidal con una mandíbula inferior muy pronunciada, en su vista de perfil a la atura del ojo tiene una endidura en la parte superiror del recorrido de su contorno. Su aleta dorsal está situada más a tras que en el resto de las piraña y con más separación respecto a la aleta adiposa. La aleta anal esta separa de la aleta caudal por el péndulo caudal. Las aletas ventrales son de gran tamaño. Tiene una cavidad en la parte final del ojo. Las escamas son de talla pequeña y de tacto suave.
Coloración:
Cuando el pez está vivo es de un color marrón oscuro, convirtiéndose en púrpura en los lados y en la parte superior de la cabeza. Lo demás es similar a S.Eigenmani
Tamaño: Hasta 27 cm.
Diferencias sexuales: No se han descrito
Temperatura:
Soporta una gama amplia de temperaturas aunque lo ideal es entre : 22ºC-26ºC.
Agua: Aguas claras con buena luz, pH ácido de 6,5-7. Turbulentas en las estaciones de lluvia
Acuario:
No se ha descrito su posesión en cautiverio, aunque se recomienda mantener de forma solitaria y en un acuario de 600 litros en adelante.
Alimentación: Lo ideal insectos, crustáceos, peces y semillas o frutas. Aceptarán pienso para cíclidos también
Comportamiento:
Es un pez que debe mantenerse de forma solitaria, la unica razón para juntar varios miembros es con intenciones de reproducción. Es un pez de actividad diurna. Agresividad moderada, sin dejar de ser una piraña.
Reproducción: No descrita.
www.MundoPiranha.com