|
Foto propiedad de Daniel Caballero, permiso único para www.MundoPiranha.com
|
Nombre común: Pristobrycon striolatus, piraña mufura.
Clasificación:
• Orden: Characiformes.
• Familia: Characidae (Carácidos).
• Subfamilia: Serrasalminae.
Biotopo:
Amazónico y subtropical.
Distribución: Brasil, Guyana Francesa, Guyana, Surinam y Venezuela.
Forma: Pez discoidal, la linea que une la boca con la aleta dorsal forma un “valle-montaña" describiendo un perfil cóncavo-convexo hasta dicha aleta. La base de la aleta anal es moderada, al igual que la adiposa. Tiene la mandíbula inferior más prominentes y está dotada de dientes. El ojo es de un tamaño moderado.
Coloración: El pez tiene conocida “V" en la aleta caudal pero menos oscura. Muy manchado en su zona latero-ventral por pequeños puntos oscuros, con una mancha humeral en la mejilla. El ojo es trasparente con una banda oscura que vertical que lo atraviesa, la base de la aleta adiposa es muy oscura, el cuerpo es color plata con la base de la mandíbula roja. El cuerpo tiene matices de naranja y su coloración es más intensa durante la crianza de condición
Tamaño: Hasta 25 cm.
Diferencias sexuales: No descritas.
Temperatura:
Soporta una gama amplia de temperaturas aunque lo ideal es entre : 22ºC-26ºC.
Agua: , pH ácido de 6,5-7.
Acuario:
Se recomienda un acuario para esta especie y mantener de forma solitaria ya que son unos muy buenos mordedores de aletas. Se necesita una filtración potente como en todas las pirañas debido a que ensucian mucho por su alimentación y tamaño. No debe ser menor de 350 litros y la vegetación es opcional
Alimentación: Semillas molidas y piezas de pescado.
Comportamiento:
La especie es un mordedor de aletas y lleva a cabo esta función bastante bien. Por supuesto no se puede mantener como grupo. Los jóvenes se mantienen a veces juntos, a medida que maduran su comportamiento natural se desarrolla rápidamente y hay que separarlas.
Reproducción: No descrita.
www.MundoPiranha.com