|
Foto propiedad de Piranha Dave, permiso único para www.MundoPiranha.com
|
Nombre común:
Piraña alargada o S.Pingke
Clasificación:
• Orden: Characiformes.
• Familia: Characidae (Carácidos).
• Subfamilia: Serrasalminae.
Biotopo:
Amazónico y subtropical.
Distribución:
Amazonía peruana y brasileña, Venezuela y las Guayanas.
Forma:
Es la especie de piraña mas alargada.
Coloración:
Por regla general es de color plateado y sin marcas, aunque algunos especímenes de Venezuela presentan una destacada coloración rojiza en el pecho y el opérculo .Las aletas por regla general son translucidas exceptuando la caudal que normalmente es de un color negro difuso. Algunos especímenes adultos presentan una machita negra del diámetro del ojo justo donde empieza la línea lateral de puntos al final del opérculo, y que en la aleta anal, tienen una manchita negra, justo al principio, en el primer radio de la misma.
Tamaño:
Suele ser una especie pequeña que en raras ocasiones supere los 17cm de longitud estándar.
Diferencias sexuales:
No existen diferencias sexuales
Temperatura:
24ºC-28ºC.
Agua:
Normalmente se las suele encontrar en 2 tipos de aguas,
Aguas negras (PH entre 4,5 y 5,5) son aguas pobres en nutrientes y muy acida .Son aguas transparentes pero con una tonalidad parecida al Té.
Aguas Claras (PH entre 6,0 y 7.0)
Los ríos de agua clara nacen en las tierras altas de Brasil y las Guayanas .Son aguas muy transparentes y normalmente tienen tonos verdosos o azulados.
Los ríos de agua negra se originan en pantanos y tierras bajas boscosas .Uno de los ríos mas famosos de agua negra es el río Negro de Brasil. Muy cerca de Manaus este río se une al Amazonas (río de agua Blanca) y la confluencia de estos dos tipos de aguas se aprecia por que parece que el agua estuviera teñida de dos colores.
Los ríos de agua blanca (donde no se suelen encontrar a especímenes Serrasalmus Elongatus) es debido a la poca visibilidad de estas aguas, por la gran cantidad de nutrientes que transportan y su PH esta comprendido entre 6,7 y 7,3)
Acuario:
No se sabe mucho de esta especie en cautividad....pero dada su gran agresividad hacia cualquier otro pez incluyendo su misma especie...debería de mantenerse a un espécimen por acuario porque cualquier otro pez sufriría de los ataques de esta piraña que acabaría con su piel y aletas. Se recomienda un acuario de 500 - 700 litros.
Alimentación:
Aletas y escamas de otros peces (incluyendo los de su misma especie), si el pez al que persigue es lo suficientemente pequeño lo devorara entero.
Comportamiento:
Es una piraña solitaria, activa y nada bastante rápido. Su mandíbula esta muy adaptada para poder arrancar escamas y trozos de aletas de los demás peces. la estrategia que suele seguir es una combinación de emboscada y ataque repentino. Se la suele encontrar en zonas con corrientes fuertes, como en desembocaduras de cursos de agua.
Reproducción:
No tienen grandes datos de su reproducción y no se ha llegado a reproducir en cautividad.
Autor: Djchuso
www.MundoPiranha.com