Nombre común: Serrasalmus hollandi
Clasificación:
• Orden: Characiformes.
• Familia: Characidae (Carácidos).
• Subfamilia: Serrasalminae.
Biotopo:
Amazónico y subtropical.
Distribución: Sur de Brasil y Bolivia. Río Madeira y Guyana.
Forma:
Cuerpo alargado y ligeramente discoidal con una mandíbula inferior muy pronunciada. Tiene menos dientes que otras pirañas, alrededor de 5. La aleta anal esta separada de la aleta caudal por el péndulo caudal. Las aletas ventrales son de gran tamaño. Tiene una cavidad en la parte final del ojo. Las escamas son de talla pequeña y de tacto suave. La cubierta branquial es estriada, esta piraña posee cuatro aros branquiales.
Coloración: Posee una mancha humeral prominente en el flanco a la altura de una supuesta “oreja”. Plateada desde la zona media hacia la parte superior en su vista de perfil, y anaranjado en la parte ventral. La aleta caudal es y trasparente y posee una mancha muy oscura en forma de " V "que se extiende hacia fuera en la aleta caudal. El iris es color plateado con la sensacion de una flanja negra vertical que no llega a atravesar la totalidad del ojo.
Tamaño: 18,5 cm
Diferencias sexuales: No se han descrito
Temperatura:
Soporta una gama amplia de temperaturas aunque lo ideal es entre : 24ºC-28ºC.
Agua: Ligeramente ácida pH 6,8.
Acuario:
Es muy confundida entre los vendedores con S.Sanchezi y posiblemente la mayoría de los aficionados que afirman tener una, se trate de la mencionada Sanchezi. Esta especie debe mantenerse de manera solitaria o en su defecto juntar la misma especie con el fin de reproducirlas en un acuario de gran tamaño. Un acuario de al menos 300 litros
Alimentación:
Pez muy voraz que aceptará una gran variedad de alimento. Aceptará sobre todo alimentos vivos. Este pez cuando llegan a la fase adulta engulle a sus presas, rara vez mastican las presas pequeñas/medianas.
Podrá ser alimentada también con sticks pero esta dieta tendrá que intercalarse con pescado.
Comportamiento:
Pez agresivo intra e interespecificamente. Al igual que no puede mantenerse con miembros de su misma especie, no debe juntarse con ningún otro pez ya que acabará atacándole. Al manipular el acuario deberemos llevar el mismo cuidado que con la mayoría de las pirañas, e intentar no hacer gestos bruscos ni acorralarla.
Reproducción: No se ha descrito, pero como siempre: Si quiere intentarla debe de tratarse de un acuario de gran tamaño, con buena calidad de agua y una alimentación variada y óptima.
www.MundoPiranha.com