|
Foto propiedad de Alejandro Pérez , permiso único para www.MundoPiranha.com
|
Nombre:
Serrasalmus maculatus, también es muy confundía con S.Spilopleura.
Clasificación:
• Orden: Characiformes.
• Familia: Characidae (Carácidos).
• Subfamilia: Serrasalminae.
Biotopo:
Amazónico y subtropical.
Distribución:
Es una de las especies mas extendidas, incluso mas que S.Spilopleura. Es muy generalizada. Se extiende por: Amazonas y Paraná-Paraguay R. cuenca: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.
Forma:
La forma es la típica del género serrasalmus, se distingue de la forma del genero pygocentrus por la "cavidad" encima del ojo que muestra en su contorno. Tiene la mandíbula inferior muy prominente como el resto de las pirañas carnívoras. La aleta anal esta separada de la caudal únicamente por el pedúnculo.
Coloración:
Este es un factor muy importante para poder distinguirla de su compañera S.Spilopleura, son muy muy parecidas y a menudo se les confunde. Para poder diferenciarlas hay que destacar que S.Spilopleura tiene el iris del ojo, y el vientre de un color anaranjado mientras que S.Maculatus tiene el iris plateado y el vientre amarillento. Además S.maculatus en la aleta caudal muestra una línea muy finita negra que con el tiempo puede desaparecer, esta línea en S.Spilopleura se nota más y no desaparecerá nunca.
Tamaño:
Alcanzan un tamaño máximo de 20cm.
Diferencias sexuales:
No existen diferencias sexuales.
Temperatura:
El rango ideal oscila entre 24ºC-28ºC.
Agua:
Blanda y ligeramente ácida. pH 6.0 a 7.0. GH 5ºd-11ºd.
Acuario:
Acuarios de gran tamaño (160-200litros por ejemplar o más) dedicados exclusivamente a esta especie. Hay aficionados que han intentado mantenerlas juntas en grupo, pero el resultado es que se lastiman y al final acaban lamentándose muertes. Pueden decorarse con plantas aunque habrá que tener paciencia porque a veces las desenterrarán
Alimentación:
Pez muy voraz que aceptará una gran variedad de alimento. Su manera de alimentarse es muy violenta. No es necesario alimentarlo con presas vivas, aunque a veces puede ser la única manera de que coman y además aportan muchas cosas beneficiosas a nuestras pirañas. Admitirá piensos para peces (stick para cíclicos), carne, pescado, gusanos, lombrices de tierra, gambas, peces, etc.
Comportamiento:
Pez muy agresivo, he leído que ha llegado a atacar algunos acuaristas así que se recomienda no meter las manos desnudas en el acuario al manipularlo. Como buen serrasalmus es una piraña solitaria aunque en el río de adultas se juntan en pequeños cardúmenes de 20 ejemplares, eso no pasa en el acuario donde se recomienda que viva sola, excepto con fines de cría. Es una piraña muy activa durante el día, por la noche permanece en la parte inferior del río escondidas entre la vegetación, por eso habrá que dotar de algún escondite a su acuario.
Reproducción:
Es una de las especies mas prolíficas y de fácil reproducción, y sin duda las serrasalmus mas fácil de reproducir, tanto en su hábitat como en cautividad.
Se deberán juntar con el único fin de criar para evitar sustos.
A los alevines se le alimentara con larvas de mosquito, artemia o escama triturada.
Los alevines pronto habrá que separarlos y buscarle un nuevo hogar.
www.MundoPiranha.com